Hace tiempo que MySQL ha alcanzado un importante grado de madurez, por eso las novedades que nos ofrecen sus versiones más recientes pueden no ser tan jugosas como ocurrió en el pasado, en concreto a lo largo de su versión 5. No obstante, siempre hay datos relevantes que destacar.
Primero cabe señalar que desde que Oracle compró MySQL se detuvo el desarrollo de MySQL 6, versión que se había presentado ya en alpha y el sistema de releases cambió. Se optó también por saltar directamente a MySQL 8 cuando hubiera necesidad de ofrecer una nueva versión mayor, ya que algunos productos internos del sistema gestor ya habían ocupado la versión 7 y no deseaban causar mayores confusiones.
Así es como se presentó en 2018 MySQL 8, que contenía numerosas mejoras en la seguridad y el tratamiento de los datos NoSQL, entre otras cosas. Podemos destacar los siguientes puntos:
Por supuesto, si necesitamos cualquiera de las mejoras comentadas, siendo especialmente relevante para desarrolladores el nuevo tratamiento a los JSON, será necesario actualizar. Sin embargo, aunque todas estas mejoras no fueran necesarias para nuestras aplicaciones, MySQL 8 ha traído cambios relevantes en el rendimiento.
Dentro de las métricas publicadas por Oracle para MySQL 8 se llega a decir que es hasta 2 veces más rápido que su predecesor. Obviamente, este grado de mejora lo apreciaremos sobre todo en casos avanzados, como los bloqueos cuando estamos usando transacciones o en sus mejoras en los índices, pero cualquier aplicación podrá beneficiarse de su aumento de rendimiento.